Existen diversas aproximaciones a estas cuatro palabras, la mía versará sobre las personas que componen un equipo y la interacción entre ellas.
Para configurar equipos de alto rendimiento nosotros lo enfocamos desde tres prismas:
- El liderazgo positivo
- Las herramientas DISC
- Las variables de Losada
Equipos profesionales bien preparados.
Para conformar equipos profesionales que tengan un rendimiento alto, no solo tendré en cuenta el liderazgo positivo sino también todo lo que nos proporciona la Metodología DISC – y que algo os adelanté en «Herramienta DISC, ventas y sintonía»-, así cómo con los estudios que Marcial Losada, Geralda y Barbara Fredickson hicieron con equipos profesionales de distintos ámbitos. Lo hicieron atendiendo tanto al lenguaje verbal como al no verbal.
Así pues, para realizar una aproximación a los equipos profesionales altamente cualificados, por un lado trataré al liderazgo positivo, por la otra lo que las herramientas DISC nos pueden aportar y por último las tres variables que definen a los equipos de alto rendimiento de Marcial Losada y colaboradores.
-
Herramientas DISC
Las herramientas que la metodología DISC proporciona para la creación de equipos altamente profesionales son enormes. En este gráfico veis cual es mi estilo natural de conducta (N) y cuál es mi estilo adaptado al entorno (A) . En mi caso, el recorrido que tengo que hacer para desplazarme al estilo que me pide el tipo de trabajo que desempeño es muy pequeño, con lo que el gasto energético que tengo que hacer también es muy pequeño. Como veis, existen muchos estratos en los que situar y trazar un mapa conductual de todo tu equipo para después trabajar sobre ellos.
Conocer los resortes o palancas de acción de cada perfil es vital para la consecución de un equipo cohesionado, estable y casi sin rotación. Uno de los problemas que me encuentro cuando trabajamos con los equipos es que los que ejercen el liderazgo, lo hacen de la misma manera para todos los perfiles distintos que lo integran.
No podemos homogeneizar nuestra comunicación ya que de lo contrario la motivación desaparece y la cohesión se quiebra. Cuando esto sucede se forman grupos dentro del equipo que compiten entre ellos en lugar de cooperar. Esta herramienta es muy completa, y la que nosotros trabajamos permite su mezcla con análisis de competencias de los miembros del equipo.
Trazar un mapa conductual de tu equipo es el primer paso para conseguir que funcionen como tal nutriéndose los unos con los otros a la par que se obtienen resultados exponenciales.
-
Liderazgo positivo
A finales de los años 90, dos de los psicólogos clínicos más prestigiosos por aquel entonces- Martin Seligman y Christofer Peterson- se propusieron estudiar cuáles eran las virtudes que a lo largo de los últimos 3.000 años eran comunes a todas las culturas a lo largo de todo el planeta. Descubrieron que había 6 de las que pendían 24 fortalezas características. Estamos ante el nacimiento de la psicología positiva a través de su eje principal: las fortalezas que tenemos todos los individuos.
Pues bien, el liderazgo positivo está basado en el eje de la psicología positiva: en las fortalezas de cada miembro del equipo. Una vez diagnosticadas, trazamos un mapa de fortalezas del mismo. De este modo, permitimos que se establezcan interconexiones entre todos los miembros del equipo, se diseñan una serie de estrategias que se basan en el principio de los vasos comunicantes: todos nos reforzamos y todos sabemos en todo momento qué fortalezas de las que yo carezco puedo nutrirme de mis compañeros de equipo y viceversa.
Conseguir que el equipo funcione como un súper organismo con identidades diferenciadas y trabajando en pos del bien común es nuestra principal misión. Los beneficios conseguidos por la empresa son enormes. Trabajar sobre las fortalezas de cada uno de los integrantes del equipo y conectarlas entre sí redunda en unos resultados exponenciales y en una mayor cohesión y fidelidad a largo plazo, aumenta la eficiencia de los procesos mejorando la rentabilidad a medio plazo.
Este es el núcleo de este tipo de liderazgo basado en fortalezas. También – y dentro de él- está también la comunicación positiva. Este trabajo lo hacemos también dentro de nuestra empresa entre un psicólogo clínico experto en psicología positiva y yo mismo. Tenemos experiencia también en equipos deportivos, en los cuáles cambia la estrategia de liderazgo cada Domingo después del partido, todo un reto que asumimos con agrado.
-
Variables de Losada
Marcial Losada y su mujer Geralda trabajan las tres variables que conforman los equipos con un rendimiento alto:
- Ratio de losada (R): es la proporción entre emociones positivas y negativas. Lo mismo se aplica a los pensamientos. Ratios inferiores a 2,9 son propios de los equipos de bajo rendimiento, mientras que ratios de 5,6 son los propios de equipos de alto rendimiento. Nosotros lo trabajamos aumentando la positividad en los equipos siguiendo metodologías basadas en la psicología positiva organizacional.
- Indagación Vs Persuasión (I): los equipos de alto rendimiento dominan el arte de hacer preguntas, con ello obtienen información relevante que después utillizarán. Los equipos de bajo rendimiento ejercen presión elevada sobre el lead y su foco no es el cliente sino ellos mismos. La fidelidad alcanzada es muy pequeña o nula.
- Orientación hacia el otro (O): los equipos de alto rendimiento se vuelcan en ayudar a sus compañeros mientras que en los equipos de bajo rendimiento cada uno hace la guerra por su cuenta.
Por último, hay una variable que multiplica, y es la conectividad (C) entre los miembros del equipo. La fórmula del éxito de un equipo sería la siguiente:
E = ( R + I + O ) * C
Cada una de estas tres herramientas tiene un cuerpo de desarrollo enorme. En post posteriores iré desarrollando más estos conceptos a la par que introduciré nuevos elementos que se imbrican con los anteriores y que tendremos que tener en cuenta para selección, capacitación y engranaje de todas las personas.
Nunca nos olvidemos que las personas de tu equipo no son meros recursos, que la positividad es algo muy serio, y que todos juntos somos más fuertes.
De venta en amazon
Un fuerte abrazo-;)
Iosu Lázcoz
Formador y consultor de ventas